lunes, 30 de noviembre de 2015

Circuito Paralelo y Divisor de Corriente.

En un circuito en paralelo, los voltajes son iguales en cada una de los resistores.

Las corrientes son diferentes.

Por esta razón hay que hallar primero la  RT, para después con la Ecuación de Divisor de Corriente, hallar la corriente en cada una de los resistores.




































Tabla con el valor de los resistores a utilizar.



COLOR RESISTORES
VALOR NOMINAL
VALOR TOLERANCIA 5%
VALOR
MAXIMO
VALOR
MINIMO
Rojo, rojo, café, dorado.
220 Ω
11 Ω
231 Ω

209

Naranja, naranja, café, dorado.
    330 Ω
16,5 Ω
346.5 Ω
313.5 Ω
Café, negro, rojo, dorado.
1.000 Ω
50 Ω
1.050 Ω
950 Ω
Café, negro, naranja, dorado.
10.000 Ω
500 Ω
10.500 Ω
9.500 Ω
Café, negro, amarillo, dorado.
100.000 Ω
5000 Ω
105.000 Ω
95.000 Ω























Después de realizados estos cálculos, verificamos con la simulación que estos valores son correctos.

Para esta tarea utilizamos el programa multisim.










No Realizamos montaje en protoboard, pero si realizamos el montaje simulado en el fritzing.



















lunes, 23 de noviembre de 2015

Circuito Serie y Divisor de Tensión.

En un circuito en serie los resistores están unidos uno en seguida del otro.

En el circuito en serie la suma de todas las resistencias es la RT (Resistencia Total).


A mayor Resistencia, mayor es la Caída de Tensión.


Tabla con el valor de los resistores a utilizar.




COLOR RESISTORES
VALOR NOMINAL
VALOR TOLERANCIA 5%
VALOR
MAXIMO
VALOR
MINIMO
Rojo, rojo, café, dorado.
220 Ω
11 Ω
231 Ω

209

Naranja, naranja, café, dorado.
    330 Ω
16,5 Ω
346.5 Ω
313.5 Ω
Café, negro, rojo, dorado.
1.000 Ω
50 Ω
1.050 Ω
950 Ω
Café, negro, naranja, dorado.
10.000 Ω
500 Ω
10.500 Ω
9.500 Ω
Café, negro, amarillo, dorado.
100.000 Ω
5000 Ω
105.000 Ω
95.000 Ω


Operaciones para sacar el valor nominal, la tolerancia, el valor máximo y el valor mínimo de cada una de los resistores  que vamos a utilizar.


R1)

ROJO, ROJO, CAFÉ, DORADO

Valor nominal = 22  x 10  = 220

220 Ω x 5 % = 11  

       100

Valor Máximo = 220 Ω + 11 Ω = 231 Ω

Valor mínimo = 220 Ω - 11 Ω = 209 Ω




R2)

NARANJA, NARANJA, CAFÉ, DORADO

Valor nominal = 33  x 10  = 330 Ω

330 Ω x 5 % = 16.5 Ω

       100

Valor Máximo = 330 Ω + 16.5 Ω = 346.5 Ω

Valor mínimo = 330 Ω - 16.5 Ω = 313.5 Ω



R3)


CAFE, NEGRO, ROJO, DORADO


Valor nominal = 10 x 100  = 1.000 Ω


1000    x 5 % = 50 Ω

          100

Valor Máximo = 1000 Ω + 50 Ω = 1.050 Ω

Valor mínimo = 1000 Ω - 50 Ω = 950 Ω



R4)

CAFÉ, NEGRO, NARANJA, DORADO

Valor nominal = 10 x 1000  = 10.000 Ω

10000 Ω x 5 % = 500 Ω

        100

Valor Máximo = 10000 Ω + 500 Ω = 10.500 Ω

Valor mínimo = 10000 Ω - 500 Ω = 9.500 Ω



R5)

CAFÉ, NEGRO, AMARILLO, DORADO

Valor nominal = 10  x 10000  = 100.000 Ω

100000 Ω x 5 % = 5000 Ω

            100

Valor Máximo = 100000 Ω + 5000 Ω = 105.000 Ω

Valor mínimo = 100000 Ω - 5000 Ω = 95.000

Veamos ahora  estos resistores en serie, instalados en un protoboard simulado.
Para ello utilizamos un programa llamado Fritzing.



































Después de realizados estos cálculos, verificamos con la simulación que estos valores son correctos.
Para esta tarea utilizamos el programa multisim.













Con esta simulación se verifica lo dicho desde el  comienzo.  A mayor resistencia mayor caída de tensión.



Imágenes de la Practica en el Laboratorio.

Verificamos los valores de los resistores que estén en el rango, entre el valor mínimo y el valor máximo.











Realizamos el montaje en el protoboard y verificamos la tensión de entrada.




Ahora probamos la caída de tensión en cada uno de los resistores.








Comprobamos en la practica que al medir la caída de tensión en el ultimo resistor, esta es muy alta, de esta manera queda totalmente verificado que a mayor resistencia mayor caída de tensión.